Planificación forrajera
Con una amplia trayectoria en esta temática y una Especialización en Sistemas Pastoriles, nuestro trabajo se enfoca en el diseño, ejecución y seguimiento técnico de expansiones productivas de sistemas ganaderos.
Es la definición de estrategias a corto, mediano y largo plazo para lograr una oferta alimenticia asociada a la carga ganadera con la que cada establecimiento cuenta.
Diseño de sistemas pastoriles
Consiste en el estudio de aptitudes de cada ambiente en particular para lograr el máximo aprovechamiento de sus aptitudes. En su desarrollo intervienen el conocimiento de pasturas y su aprovechamiento en base a las necesidades particulares de cada especie.
Manejo de forrajeras megatérmicas
Su desarrollo se debe ajustar a las condiciones medioambientales presentes, por lo que es primordial trabajar previamente en la definición del lugar a implantarse. Asociado a ello se deben ejercer acciones para lograr producciones de forraje y semillas eficientes, en donde estructura pastoril y conocimiento fisiológico de las especies es de suma importancia.
El asesoramiento fitosanitario es una tarea indispensable en la producción de granos que consiste en monitorear lotes de cultivos industriales, determinar los niveles poblacionales de plagas y enfermedades, recomendar y confeccionar recetas para tratamientos con fitosanitarios. Con el correspondiente registro dentro de la provincia de San Luis, nuestra empresa está habilitada para la confección de recetas fitosanitarias.
Somos una empresa que cuenta con profesionales de amplio conocimiento técnico y experiencia para poder llevar a cabo tareas como: Monitoreo de cultivos, aplicación de conocimientos sobre el manejo integrado de plagas (MIP), manejo y control de niveles poblacionales de malezas, protección de cultivos, planificación del cultivo en la campaña agrícola, rotación de cultivos, aplicación de técnicas en el manejo sostenible del medio ambiente.
Utilizando drones de alta tecnología, el relevamiento del estado sanitario de los cultivos puede ser identificado al instante. Mediante cámaras RGB y Multiexpectrales, la detección de plagas, estrés hídrico, enfermedades y malezas ya no es un problema, siendo posible detectarlas rápidamente para atender estas problemáticas a tiempo.